¡TIPS PARA MEJORAR TU PRONUNCIACIÓN BRITÁNICA! - Cambridge School of Languages
  • TEST ONLINE
  • ACCESO A ESTUDIANTE
    • CURSO ONLINE 24/7
    • ACCESO MOODLE
  • COMPRA EN LÍNEA
  • $1,268.00

Cambridge School of Languages

  • SPANISH SCHOOL
  • Modalidad
    • Presenciales
      • Summer Camp
      • Preescolares
      • Niños
      • Adolescentes
      • Adultos
      • Empresas
      • Personalizados
    • Online
      • CURSO ONLINE PROGRAM 24/7
  • Exámenes
    • TOEFL
    • Cambridge
      • Fechas
      • Key (KET) A2
      • Young L. (YLE) A1
      • First (FCE) B2
      • Pre Elim (PET) B1
      • Profiency (CPE) C2
      • Advanced (CAE) C1
    • IELTS
    • ANGLIA
  • Servicios
    • Curso de Nivelación de Inglés
    • Summer Camp
    • Club de conversación
    • Capacitación a docentes
    • Programas de intercambio
    • Traducciones
  • Nosotros
    • Convenios
    • Metodología
    • Reconocimientos
    • Testimonios
    • Horarios
    • Student Card
  • Blog
  • Contacto
    • Preguntas frecuentes
    • Trabaja con nostros
miércoles, 06 abril 2022 / Published in Uncategorized

¡TIPS PARA MEJORAR TU PRONUNCIACIÓN BRITÁNICA!

¿Obtuviste tu certificado de inglés, pero aún no dominas la pronunciación? ¿Estás aprendiendo el idioma, pero no entiendes a tu maestro? Si tu respuesta es sí, estás en el post correcto ya que estamos aquí para darte algunos consejos para que te expreses como un hablante nativo.

Una de las dificultades que enfrentamos los latinos cuando hablamos inglés es que muchos de los sonidos de ese idioma no son característicos del español, por lo que los músculos de nuestra boca no pueden producirlos fácilmente. Pero no te desanimes que la clave está en la práctica.

¡Si ya decidiste hacer tu mayor esfuerzo, anota estos consejos y empieza de inmediato!

1.- Sigue a un youtuber británico

Este método da mejores resultados que aprender inglés viendo películas porque en el canal encontrarás personas nativas hablando de forma habitual, con entonación, velocidad y expresiones de la vida real.

2.- Habla más lento

El español es un idioma que se habla rápido, por lo que los hispanos tendemos a hablar rápido también en inglés. En este punto cabe destacar que lograr la fluidez no significa hablar rápido, sino expresar palabras y oraciones con naturalidad.

Si hablas rápido no tienes tiempo para pensar en lo que dices y cómo lo dices, así que tómate tu tiempo antes de expresar tus ideas.

3.- Escucha a tu interlocutor

Esto sucede una y otra vez, comenzamos a pensar en nuestra respuesta antes de que la persona con la que mantenemos la conversación termine de hablar, pero es un error. Si pones atención a tu interlocutor podrás aprender su forma de comunicarse, entonación y pronunciación. Después de todo, nuestro objetivo es comunicarnos de manera natural.

4.- Grábate hablando en inglés

Cuando hablamos con normalidad es posible que no nos demos cuenta de nuestros errores, por eso una buena práctica es grabarse y luego escucharse detenidamente. Te sugiero que leas un artículo o hables sobre un tema que te interese. Escúchate con objetividad y anota los puntos que necesitas mejorar para que tomes las medidas adecuadas.

5.- Elimina las vocales débiles

Otro buen consejo de un dialecto es deshacerse de las vocales débiles. Siempre hay sílabas que suenan más fuerte que otras y el objetivo es eliminar la vocal de la sílaba que se emite con suavidad para hablar con mayor fluidez.

Ejemplo: 

  • Garden = GarDN  
  • Record = ReKRD

6.- Distingue las vocales con sonidos aparentemente iguales

A menudo pronunciamos diferentes vocales de la misma manera, por ejemplo, en palabras como «sheep» y «ship». Es recomendable pronunciar combinaciones de palabras con «ee» como la «i» latina y palabras con una «i» suave con una «e» suave para acercarse a la pronunciación correcta.

7.- Pronuncia la O como una A 

La letra inglesa «o» se pronuncia como una combinación de «o» y «a», pero suena más natural cuando se pronuncia «a». Practica la pronunciación de palabras como rock o color y verás la diferencia. 

Pero pon atención a las palabras que tienen una “o” al final, como en el caso de “Do”, porque esa “o” debes pronunciar como una “u”. Recuerda que ninguna “o” en inglés tiene el sonido de una “o” española. 

8.- Pronuncia la S inicial sin anteponer una E 

Los hispanos tendemos a pronunciar las palabras que empiezan por s como si estuvieran precedidas de «e». Un ejemplo lo percibimos en la palabra “steal“ que la pronunciamos como “estil”.

Una excelente práctica para superar este inconveniente es repasar un seseo, es decir pronunciar la “s” varias veces seguidas: “ssssss” y luego llevarlo a la palabra que queremos pronunciar: “ssstil”. 

9.- Sopla al pronunciar las letras P, T y K 

Otra gran recomendación es soplar al pronunciar las letras P, T y K. En español estas letras suenan secas, pero en inglés se pronuncian emitiendo una pequeña corriente de aire. Puedes empezar practicando las siguientes palabras:  

  • Park  
  • Time 
  • Kite

Presta atención a la manera cómo hablan los nativos y podrás notar que ponen todos estos puntos en práctica.. Si lo haces a diario, verás tu progreso rápidamente.

 

Recuerda que si deseas ayuda para mejorar tu pronunciación, en Cambridge tenemos el curso de inglés perfecto para ti. ¡Comunícate ahora mismo!

  • Tweet

What you can read next

4 RAZONES PARA APRENDER FRASES IDIOMÁTICAS EN INGLÉS
¿CÓMO ESCRIBIR FÁCILMENTE UN CORREO ELECTRÓNICO EN INGLÉS?
INGLÉS DE NEGOCIOS: ENCUENTRA AQUÍ EL VOCABULARIO ADECUADO

ENLACES RÁPIDOS

  • Preguntas frecuentes
  • Student Card
  • Horarios
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

CONTÁCTANOS

Oficina Matriz
593 099 857 3628
info2@cambridgesol.edu.ec

Quito
Valle de los Chillos
Ambato
Cuenca

APRENDA INGLÉS CON NOSOTROS

Contamos con la designación oficial de parte de la Universidad de Cambridge como Platinum Better Learning Partner, en reconocimiento a nuestra calidad de enseñanza y trayectoria de más de 20 años en el mercado Ecuatoriano.

SÍGUENOS

TOP