Aprende estas 3 técnicas del inglés oral y habla como un nativo sin viajar al extranjero
¿Culminaste tus estudios de inglés, pero no entiendes a los nativos? No te preocupes, eso nos sucede a la mayoría ya que, por lo general, aprendemos la pronunciación individual de cada palabra, pero no su modificación en el contexto hablado. Y es que los hablantes nativos del inglés, y de todos los idiomas, desde muy pequeños, aprendemos una serie de técnicas que nos ayudan a lograr la fluidez en nuestros diálogos.
Los anglosajones, mediante estas estrategias, cambian la pronunciación de las palabras, las reducen e incluso, las omiten durante sus conversaciones informales, ese es el inglés de la vida diaria. Y como sabemos que tú también quieres hablar inglés con naturalidad, en este artículo te traemos las 3 técnicas para hablar como un nativo sin viajar al extranjero.
1.- ELISION
Esta estrategia es la que se utiliza para omitir los fonemas o letras de las palabras. Aquí es muy importante no confundir con las letras mudas del idioma anglosajón, es decir, con las letras cuya pronunciación desaparece en las palabras, según la fonología inglesa. Algunos ejemplos de esto son la letra “L” en walk o la “T” en listen.
Pero, mediante la Elision se omite un fonema en el inglés hablado de manera natural. Algunos ejemplos de Elision son:
Palabra |
Pronunciación Individual |
Pronunciación en el contexto de una conversación |
Library |
‘laɪ.brer.i |
‘laɪ.br.i |
Secretary |
‘sek.rə.ter.i |
‘sek.rə.tr.i |
Memory |
´mem.ər.i |
´memr.i |
Como puedes ver en el ejemplo anterior, se omite la pronunciación de la letra: “a” en Library, la letra “a” en Secretary y la letra “o” en memory. Busca otros ejemplos y practica.
2.- LINKING
El linking consiste en enlazar los sonidos de las palabras de una oración para hablar con rapidez. Cuando tienes dos palabras que inicien con la misma letra, como el caso de: gas station, no pronuncias la primera “S”, sino únicamente la segunda.
Ejemplos:
Pronunciación individual de las palabras |
Pronunciación durante una conversación |
Gas station |
Gastation |
Bad dog |
Badog |
Cheap prices |
Cheaprices |
Mediane el linking también unen las palabras cuando la una termina en consonante y la siguiente con vocal o viceversa.
Ejemplos:
Pronunciación individual de las palabras |
Pronunciación durante una conversación |
What a day? |
Waradei ? |
What is it? |
Warizit? |
Good Idea |
Goodaidia |
Igualmente, cuando se une un pronombre objeto que inicia con una “H” (como her y his) con otra palabra, la “H” ya no se pronuncia.
Ejemplos:
Pronunciación individual de las palabras |
Pronunciación durante una conversación |
Tell her, our father is good |
Tell´er, our father is good |
Is he ok? |
Izi ok? |
Was he in the party? |
Wazi in the party? |
Si pronuncias las palabras por separado, dices: Tell her, pero en un contexto natural, los nativos únicamente dicen teller como viste en los ejemplos anteriores.
Estas palabras se usan frecuentemente en inglés, por ello te dejamos la forma correcta de pronunciarlas en el inglés cotidiano.
Pronunciación individual de las palabras |
Pronunciación durante una conversación |
Pronunciación en una frase |
Part of |
Parta |
She´s is parta of my family |
Kind of |
Kinda |
It´s kinda weird |
At a |
Ara |
I ate yesterday ara restaurant |
That I |
Tharai |
He think tharai didn´t do my homework |
Some of |
Soma |
Soma my dress are pink |
Most of |
Mosta |
Mosta women are feminist |
Out of |
Outa |
Get outa here |
And |
N |
you n I |
You |
Ya |
See ya there |
3.- OMISION
La omision es una estrategia que los hablantes nativos del inglés utilizan para omitir los auxiliares to be y to have. Los auxiliares: Would, Could, Should, Can, May y Might no se pueden omitir al hablar un inglés informal.
Ejemplos:
Pronunciación individual de las palabras |
Pronunciación durante una conversación |
Where are you From? |
Where you from? |
What are you doing? |
What you doing? |
How are you doing? |
How ya doin´? |
How have you been? |
How you been? |
I have never been there |
I never been there |
Recuerda que si vas a escribir esas frases, debes hacerlo como están en la columna de la izquierda, pero cuando las hablas en el contexto cotidiano, puedes omitir los auxiliares tal como se ve en la columna de la derecha.
Como hemos visto en este artículo, existe una gran diferencia entre el inglés oral informal y el inglés oral formal o escrito. Para aprender estas técnicas lo único que tienes que hacer es practicar. Recuerda que la práctica hace al maestro.
¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tus comentarios y dudas.
Si quieres profundizar sobre este tema, recuerda que en Cambridge tenemos el curso perfecto para ti ¡Escríbenos, estaremos gustosos de atenderte!
También te puede interesar:
Cinco razones para estudiar inglés online: https://cambridgesol.edu.ec/cinco-razones-para-estudiar-ingles-online/
¿Por qué el inglés es fácil de aprender? : https://cambridgesol.edu.ec/por-que-el-ingles-es-facil-de-aprender/